
Richard Gaeta
Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje en Contextos de Desarrollo Complejos

El Dr. F. Richard Gaeta es un especialista de alto nivel en monitoreo, evaluación y aprendizaje (MEL), con más de cuatro décadas de trayectoria apoyando programas de desarrollo global en América Latina, África, Medio Oriente, Europa del Este, Asia Central y el Pacífico. Ha trabajado en 32 países y en 14 sectores distintos, desempeñando funciones tanto de asesoría técnica como de liderazgo institucional, en roles de consultoría y misiones de largo plazo.
Ha brindado liderazgo técnico en MEL a instituciones como USAID, Millennium Challenge Corporation, el Departamento de Trabajo de EE. UU., el Departamento de Estado, el Banco Interamericano de Desarrollo y el IICA-OEA. Su experiencia incluye el desarrollo y revisión de planes de monitoreo y evaluación, selección de indicadores, establecimiento de líneas base y metas, diseño y supervisión de evaluaciones de impacto, resultado y proceso, así como evaluaciones de calidad de datos.
También se especializa en la implementación de sistemas de monitoreo de terceros en zonas de conflicto, facilitación de procesos de aprendizaje colaborativo, y cumplimiento de políticas de MEL de donantes y países anfitriones. Ha capacitado a contrapartes en el uso estratégico de datos, promoviendo el aprendizaje institucional y la toma de decisiones basada en evidencia.
Ha tenido autorizaciones de seguridad de nivel “top secret” y “secret” como Director de Monitoreo y Evaluación en el Millennium Challenge Corporation y como Especialista Sénior de Evaluación en USAID/Egipto. Posee un doctorado en Econometría, una maestría en Asuntos Internacionales con énfasis en América Latina, y una licenciatura en Economía. Es nativo de habla inglesa y fluido en español y portugués.
Áreas de especialización
-
Diseño y supervisión de sistemas MEL
-
Marcos de monitoreo de desempeño e indicadores
-
Métodos de evaluación de impacto, resultado y proceso
-
Evaluaciones de calidad de datos y verificación
-
Gestión adaptativa y aprendizaje colaborativo
-
Diseño de evaluaciones y desarrollo de propuestas
-
Anonimización de datos y documentación técnica
-
Monitoreo de terceros en contextos de alto riesgo
-
Fortalecimiento de capacidades institucionales y formación técnica
-
Cumplimiento normativo en políticas MEL
Idiomas
-
Inglés (nativo)
-
Español (fluido)
-
Portugués (fluido)
Experiencia geográfica
-
América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay
-
África: Cabo Verde, Ghana, Guinea-Bisáu, Madagascar, Malí, Marruecos, Mozambique, Tanzania, Uganda
-
Medio Oriente y Asia: Egipto, Irak, Mongolia, Filipinas
-
Europa y Eurasia: Armenia, Georgia
-
Pacífico: Vanuatu
-
América del Norte: Estados Unidos